Un libro de agradecimientos que impulsa el alma del cuidado en CleceVitam San Antonio
En CleceVitam San Antonio sabemos que cuidar también es escuchar. Por eso, en la recepción del centro luce un Libro de Agradecimientos en el que residentes y familias dejan mensajes que se han convertido en el motor diario de nuestro equipo.
“Siempre terminamos nuestras reuniones leyendo alguno de estos mensajes. Son el impulso que necesitamos para seguir avanzando hacia la excelencia”, destaca Estíbaliz de Frías, directora del centro.
Con 80 residentes y un equipo de 50 profesionales, en San Antonio trabajamos desde el modelo de Atención Integral Centrada en la Persona (AICP), adaptando los cuidados a la historia de vida y preferencias de cada residente.
El agradecimiento se refleja también en los proyectos en marcha: pronto estrenaremos una sala multisensorial Snoezelen, diseñada para estimular los sentidos y mejorar la calidad de vida de quienes conviven con deterioro cognitivo.
Porque en CleceVitam San Antonio cada palabra de gratitud nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos: cuidar con empatía, cercanía y humanidad.
Este artículo es tan emotivo. Me encanta cómo el libro de agradecimientos se convierte en un motor para el equipo. Es un ejemplo perfecto de humanidad y empatía en el cuidado de personas mayores. ¡Un trabajo increíble!
Muchísimas gracias por tus palabras tan generosas y llenas de sensibilidad.
Para todo el equipo de CleceVitam San Antonio, recibir estos agradecimientos es profundamente significativo. Nos confirman que estamos en el camino correcto y nos impulsan a seguir trabajando con más dedicación, cariño y compromiso.
Creemos firmemente que el cuidado y la gratitud son pilares esenciales en nuestras residencias, y ver cómo se valoran los esfuerzos de nuestros profesionales nos llena de orgullo y emoción.
Seguiremos haciendo crecer este libro año tras año, como reflejo de los vínculos humanos que se tejen en cada rincón de nuestros centros.
Gracias por inspirarnos también con tu mensaje.